Fecha de Entrega: 19 de julio de 2010.
Elaborado por:
Bastidas, Ramón
Esteves, Carlos
Martínez, Sandro
Núñez, María A.
Torres, José
Salomón, Johana
INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA PERTINENCIA Y ESTRUCTURA DE LOS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS
Nombre del Programa: Derecho Administrativo I
Código: 11010203 Horas Teóricas: 04
Semestre: 2do Año Horas Semanales: 04
Prelación: Derecho Constitucional
Siempre A veces Nunca
1 Existe justificación del programa X
2 Están planeados claramente los objetivos: Generales, terminales, Específicos X
3 Existe relación entre los objetivos generales o terminales con la justificación o fundamentación del programa X
4 Existe relación entre los objetivos generales con el perfil profesional o con el egresado X
5 Existe relación entre los objetivos específicos con los objetivos generales o terminales X
6 Existe otra forma de justificación del programa (propósitos, fines, políticas, metas, etc.) X
7 Los objetivos están planeados por unidad X
8 Los objetivos están planeados por metas X
9 Los contenidos se relacionan con los objetivos X
10 Los objetivos están planeados en grado de complejidad creciente X
11 Los contenidos de las unidades y temas contienen información actualizada X
12 La información que se presenta en los contenidos es comprensible X
13 Los objetivos tienen un precisión comprensible X
14 Los objetivos se prestan a ambigüedades X
15 El programa presenta bibliografía X
Relación del programa con el plan de evaluación y el aprendizaje
16 El programa planea las estrategias de aprendizaje X
17 El programa plantea un plan de evaluación X
18 La relación entre las estrategias y la evaluación es suficiente X
19 La ponderación en la evaluación se ajusta a las estrategias X
20 El plan de evaluación está acorde con la complejidad de los objetivos a evaluar X
21 En la evaluación se utiliza la investigación como estrategia de aprendizaje X
22 En la evaluación se utiliza la extensión como estrategia de aprendizaje y servicio a la comunidad X
23 Cree usted que el programa completo es suficiente X
24 Cree usted que el programa de esta asignatura es útil para la profesión X
25 Cree usted que el programa contribuye con la formación integral del estudiante X
Análisis del Programa: Asignatura Derecho Administrativo I de la Escuela de Derecho de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, Núcleo
El Tigre.
La metodología utilizada para este trabajo fue la siguiente:
1. Seleccionar un Programa del Pensum de estudio de la escuela de Derecho de la UGMA, Núcleo El Tigre para aplicar el instrumento para evaluar la pertinencia y estructura de los programas de asignatura del CNU.
El Programa seleccionado fue el de la asignatura Derecho Administrativo I.
2. Lectura y Análisis del Programa seleccionado, verificando su Estructura, Justificación, Objetivos Generales, Objetivos Específicos, Propósito, Estrategias Metodológica y Estrategias de Evaluación, Bibliografía.
3. Aplicación del instrumento.
Conclusiones
Una vez analizado y evaluado el programa de la Asignatura: Derecho Administrativo I de La Escuela de Derecho de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, Núcleo El Tigre, Código 11010203, prelación Derecho Constitucional, se verifica que dicho programa cumple con los requerimientos del Consejo Nacional de Universidades CNU, organismo encargado de velar por el cumplimiento de la Normativa que rige la Educación Superior en la República Bolivariana de Venezuela.
Este programa se adapta a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1.999 y se refleja el objeto de estudio del Derecho Administrativo como lo es la Administración Pública y la actividad que esta realiza para el cumplimiento de los fines del Estado, con temas académicos que son de obligatorio estudio en las Escuelas de Derecho del país.
martes, 20 de julio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario